Lo vimos ayer en vitamina D* y nos pareció una idea muy buena...
Y es que los servidores que alojan webs y blogs, como este, producen un promedio de 0,02 gramos de CO2 por cada visita. Calculando 15.000 visitas de páginas al mes, tirando por lo alto (quien las pillara, jeje), esto se traduce en 3,6 kg de CO2 al año.
La Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático estima que un árbol absorbe cada año una media de 10 kg de CO2. Y es aquí donde empieza lo bueno, desde Geniale.es han considerado cuidadosamente 5 kg al año por cada árbol, para no pillarse los dedos, y nos proponen plantar un árbol por cada blog que se sume a la campaña...
Según este cálculo, un blog produce unos 3,6 kg de C02 al año mientras que un árbol anula 5 kg de CO2 en un año. Así que si les ayudamos a plantar uno, podríamos seguir escribiendo este perezoso blog durante 50 años o más.
Por cierto, ¿dónde estará el árbol de este blog? Buena pregunta. Los de Geniale.es comentan que el proyecto en el que participamos ahora se está realizando en Göritz (Alemania) y los árboles que están plantando son robles.
Y es que no nos gustan los pantalones vaqueros gastados. Perezosamente cuanto más azules y oscuros mejor. Y esto no era por ninguna razón en especial, nos gusta que el efecto gastado se lo dé el uso, los lavados, el día a día...
Hasta ahora esta preferencia se quedaba en algo personal, era cuestión de gustos. Pero después de conocer la problemática del proceso de desgastado de los vaqueros, teníamos que mencionarlo, y nos gustan mucho menos.
Y hemos encontrado una campaña en contra del uso de este proceso para el desgaste, que se llama No Sandblasting. Esta web contiene muchísima información y podéis firmar una carta dirigida a las empresas del sector textil que no quieren eliminar este proceso.
Perezosamente ni siquiera buscaríamos otra opción para conseguir el efecto gastado y dejaríamos que el desgaste fuera un reflejo de la actividad que ha tenido la prenda, por el uso.
Acabamos con una frase del artículo de la BBC que os mencionaba antes... El denim gastado será visto como una de las grandes locuras de esta generación, un símbolo de la ‘moda rápida’ en su expresión más ridícula.
David Guetta, sus infinitas colaboraciones y colaboradores, no distinguimos qué temas son suyos o cuales de otros con él, en fin, un hombre muy trabajador.
La canción de hoy perezosamente la habremos oído como 5 veces al día durante las últimas 2 semanas, así que se ha ganado salir también aquí, jeje.
Por cierto, del videoclip nos gusta mucho la idea de volver a Pangea, sería el desmadre padre...
Hacía tiempo que no escribíamos sobre Limbotheque. En esta ocasión es para contaros que están nominados a Mejor disco del año 2011 por Rtve y, aunque van muy bien en la clasificación, no estaría de más que les echáramos una mano. Es muy fácil, entráis aquí y debajo del videoclip está la opción de votar...
Qué podemos decir que no hayamos dicho... Que nunca han cantado Tomás Molina en directo; que Helena Miquel ha vestido falda de tul siempre, y de todos los colores; que en una ocasión Oscar se puso el traje de superhéroe, y que sobre ese traje hay hasta un documental...
Que la gira, la verdad, aún tiene fechas hasta marzo del año que viene...
Que también podemos seguir los proyectos en solitario de sus dos protagonistas femeninas: Helena Miquel y Juliane Heinemann.
Y que samplear es fácil, como lo explica Delafé...
Por cierto, aún no habíamos visto en el blog el anuncio cervecil que hicieron este verano, incluyendo nueva canción que también cantaron en directo... Con eso terminamos el resumen del fin de gira, Ciudadanos de un lugar llamado mundo...
De blogDJ a blogDJ, porque no hay tiempo de más...
La canción de hoy la empezamos a escuchar hace un par de semanas en la radio y siempre es esta versión, con los coros de las fans, que son muy graciosos, sobretodo cuando empiezan a chillar, jajaja.
A Michel Teló también lo llaman el Justin Bieber brasileño... Perezosamente nos gusta porque es música en portugués, que no nos llega mucha...
Y sin más, aquí la tenéis, Ai Se Eu Te Pego y su bailecito...
Acabamos la semana con Helicopter girl, con una canción que perezosamente hemos descubierto esta semana y nos recuerda al estilo de Macy Gray, podría ser, ¿no?
Aquí os dejo el videoclip, a ver si os gusta...
Más vale tarde... Una crónica que estaba escrita en un papel pero aún no aquí.
Y es que la semana pasada pudimos ver en concierto a Jorge Drexler, en el Teatro Olympia de Valencia, dentro de su nueva gira Mundo abisal.
En principio es una concierto acústico, él y tres guitarras, aunque también da un papel al público y añade ritmos con alguna de sus herramientas (como una tablet de ritmos, muy curiosa, pero que no he conseguido saber como se llama, ni marca ni nada...).
Empezó con Hermana duda, que perezosamente nos gusta mucho... Soy jardinero de mis dilemas...
Comentó que se cumplen 20 años de la publicación de su primer disco, que su primera actuación en Valencia fue en el Café Berlín, en 1989, por la que cobró 5.000 pesetas, aunque el local ya está cerrado.
También nos contó que al día siguiente del concierto volaba a Las Vegas porque había sido nominado a un Grammy Latino por Que el soneto nos tome por sorpresa, de la película Lope.
Y agradeció que, como están las cosas, se hubieran agotado las entradas y que nos perdiéramos "el debate" por verlo, y cantó Todos a sus puestos... la vida puede que no se ponga mucho mejor que esto...
He encontrado un video muy bueno, gracias a ifarfallini, de la canción Inoportuna, y la sugerencia de cambiar las palmas por las "castañuelas", jeje...
Y, para acabar la crónica, uno de los bises, Todo se transforma, con la que se animó a bajar del escenario...
Sí, este post se ha publicado a las 11:11 del 11/11/11, ahora a ver si nos toca el cupón, jeje.
Una canción perfecta para hoy, que perezosamente hemos canturreado desde este verano aunque no pasa de moda...
Aloe Blacc y su pegadizo I need a dollar...
Incluyendo aparcamiento y un panel con los horarios, ¡por fin!
Eso sí, siempre bajo la atenta mirada de su antigua y grandiosa estación, en la que se sigue pudiendo leer: "Empalme para las líneas Gandía, Villena, Onil, Jumilla"...
Los viajeros estarán menos resguardados cuando haga frío...
Pero, cierto es, que siempre hay alguien que la utiliza...
Octubre ha pasado volando y con él un tema de La vuelta al mundo que perezosamente nos gustaba mucho, las bicicletas, pero en el que solo hemos participado con... 1 foto(vergonzoso...)
Pero esto no se para... Ya está en marcha el tema de noviembre, un reto y una novedad, os invito a descubrirlo en el flickr del LVM.
Y tenemos que hablar de otro grupo que tampoco perdemos de vista, de reciente creación, a propuesta de Caterina Pérez... Una porción y media, está dedicado a las comidas ajetreadas y solitarias, y nos invita a pensárnoslo un poco...
Por fin la compañía de telefonía móvil nos da una alegría, y de las buenas...
Y es que Alicante es puerto de salida de la Volvo Ocean Race y, hasta el 4 de noviembre, lo están celebrando por todo lo alto, con regatas, conciertos y actividades relacionadas con el mundo de la navegación y los patrocinadores.
La suerte quiso que pasáramos el mediodía del sábado viendo una regata desde un catamarán, cargado de clientes que acabamos la mar de contentos, y algunos la mar de mareados, tanto que no creo que repitan.
Perezosamente hemos que reconocer que no teníamos mucha idea del sistema de la competición y que ha sido todo un descubrimiento. De hecho, ya tenemos un barquito perezoso en el juego de la Volvo Ocean Race.
Hasta que empezó la competición propiamente dicha, estuvimos dando vueltas, disfrutando las delicias de Qlinaria y de su gente tan simpática...
El patrón fue haciéndose hueco para que tuviéramos la mejor vista posible...
Y empezó la regata...
Y las otras regatas para verla bien...
Pero sin dejar de comer...
Y mirar...
El resultado es lo de menos, ganó el Abu Dhabi y el nuestro quedó último, lo importante es que disfrutamos de una experiencia interesantísima y muy divertida.
Pero no todo se centra en el mar, en el puerto se encuentran las sedes de los patrocinadores y diversas actividades: Documental 3D, simulador de navego*, simulador de recogida de velas*, zona wifi en la village 2.0, el documental sobre la problemática del albatros... Y, de los patrocinadores, el más entretenido es el de Telefónica, donde se puede firmar una vela, hacerte fotos con el timón y el equipamiento, globoflexia, regalos...
Y el equipo Telefónica, capitaneado por Pepe Ribes, al que perezosamente conocimos por el anuncio de Estrella Damm, que cuando terminó el trabajo y la entrevista, se acercó para saludarnos y hacerse una foto perezosa, jeje...
¡Mucha suerte a todos los equipos y que gane el mejor!
Y si estáis por Alicante, no dejéis de acercaros por el puerto, que siempre es bonito y, hasta el día 4, además entretenido.
*NOTA: Me he inventado los nombres "simulador de navego" y "simulador de recogida de velas" porque no sé como se llaman en realidad y creo que así se entiende.
Esto no puede ser, dos BlogDJ seguidos y una semana sin actualizar... Tenéis razón, así que este post viene con algo más.
Coldplay sacan nuevo disco la semana que viene, después del veraniego y superstopmotion Every Teardrop Is a Waterfall, ritmo de la noche..., vuelven disfrazados de elefantes en el Paradise...
¡Un festivo entre semana! No da tiempo de ir muy lejos, pero si de entretenernos con lo que tengamos por casa...
Una propuesta perezosa es practicar distintas formas de liarse los pañuelos al cuello, aprovechando que esta debe ser la época del año en que más se usan...
Sí, el infinity y el DIY infinity parecen iguales, la diferencia está en el pañuelo, el primero es cuadrado y se anuda en diagonal, el segundo es rectangular.
Y siguiendo con los nudos, si pasáis el día de excursión, un consejo útil para ataros las botas eficientemente, el supernudo...
Acabamos la semana con Asa y su disco Beautiful imperfection, un título que nos gusta mucho...
La conocimos con la canción Be my man, que estuvimos a punto de incluir en un blogDJ, pero la que nos ha conquistado es esta...
Why can't we, con un videoclip que os dará ideas para triunfa en la pista de baile este fin de semana, jeje.
Seguro que os ha pasado, estar dándole vueltas a un tema y que de repente aparezcan noticias sobre ello...
Hace unas semanas nos enteramos de que se está organizando La Campaña por la Lana, de que el impulsor es el Príncipe de Gales y de que en Reino Unido ya han hecho muchas actividades para promocionar este material. La versión .es de la campaña convertirá mañana la calle Serrano en "la avenida de la lana"... Perezosamente no asistiremos, pero les seguiremos la pista por si la próxima actividad nos viene mejor.