Ya hacía tiempo que no me dedicaba a esta afición.
Ahora que tendremos más tiempo libre, es un buen momento para visitar las tiendas que hoy os propongo, sobretodo esta primera, que cierra por vacaciones el día 7 de agosto...
Batallón, tienda de toda la vida, en la calle Ruzafa, nº 39 de Valencia, con todo lo que se os ocurra para hacer manualidades, madera, vidrio, papel, herramientas, cuentas de todo tipo, detalles...
Y muy cerca de allí, de casualidad, he encontrado otra, más especializada en lo necesario para crear collares, pulseras... Aventurine, en la calle Maestro José Serrano, nº 6.
Es algo que tenía pendiente de ver, ya que al celebrarse en domingo y en fechas tan veraniegas siempre me acordaba tarde o surgían otros temas.
La Batalla de la Flores, en Valencia, es el acto final de la Feria de Julio.
El desfile de carrozas se desarrolla en el Paseo de la Alameda, y el "arma" es el clavellón (Tegetes erecta), que se puede ver cultivado en los huertos cercanos a la ciudad, durante las semanas previas.
Para sobrellevar el verano, el trabajo, los estudios, las esperas, las novedades, lo de siempre y, sobretodo, el calor, os traigo unas imágenes refrescantes...
Para acabar la trilogía sobre la escapada al Pirineos Sur faltaba la ruta. 45 minutos ida y vuelta, o menos, aunque requiere de calzado adecuado, mejor cerrado. Es la del Mirador de Santa María...
El camino comienza junto al primer aparcamiento de Panticosa, pero la ruta de verdad está detrás de un paso de cebra...
A partir de aquí empieza el paseo serpenteante y, en casi todo su recorrido, por la sombra...
Hasta llegar arriba, donde podemos elegir, Norte o Sur...
En Sallent de Gállego se encuentra uno de los escenarios. Allí descubrimos lo artesanal de algunas construcciones, con esos típico tejados de pizarra...
En Lanuza se encuentra el otro escenario, el más atractivo. La localidad se está bordeada (y en ocasiones desbordada) por el lago al que da nombre...
En este escenario el sábado actuaron, primero, Albert Plà, que hizo un repaso a su último disco, acompañado por la banda Los Sujetadores, con canciones tan particulares y divertidas como La colilla o Joaquín el necio.
Para mí fue un descubrimiento, ya que solo lo conocía por su versión de El lado más bestia de la vida, con la que acabó el concierto.
Y, a eso de la medianoche, Fito Páez, vestido de blanco riguroso, se quejó porque no había encontrado ningún kiosko en Lanusa y porque no veía al público desde el escenario...
Menuda sorpresa me he llevado, y es que el blog Três ha dedicado un post a un par de detalles que les comenté, para su concurso Urban Style(si también queréis participar mirad aquí, además lo han ampliado hasta septiembre).
Os dejo el enlace, por si tenéis curiosidad, aquí.
Y para acabar la semana una canción, relacionada con un acontecimiento de este fin de semana...
Y es que... Si, por la razón que sea (que puede ser estudiar), vais a salir poco de casa este fin de semana, es muy apropiada, además de tener un videoclip divertido y económico...