Una semana después, llega la crónica perezosa del concierto de Macy Gray.
Y la primera visita a la Sala Bikini. Qué bien camuflada, nadie diría que aquello es una puerta hasta que se abre como una nave espacial (no hice foto y no he encontrado ninguna, a la próxima...).
Para empezar, salió a cantar Honey Larochelle, muy simpática, pero ni idea de quien era, y al irnos estaba a la puerta repartiendo tarjetas suyas, un detalle muy curioso, jeje.
Y por fin, Macy Gray, contenta, cantaba, se sentaba, salía, volvía, se cambió cuatro veces, una voz muy especial. Y espectacular también, su acompañante en las voces, Maiya Sikes, que es un apoyo esencia, anima y no para, baila, canta y contagia esa animación.
Otros vídeos que he encontrado de "I try", de las más tarareadas, aquí y aquí.
Aunque vimos el concierto algo lejos, hay quien lo vio peor, y se lo pasó igual de bien, jeje, aquí.
Y su turno llegó a mitad de la noche, entre Praga y Amatria.
Están presentando su primer disco, fruto de resultar ganadores del concurso "Sona la Dipu".
Su estilo es una mezcla de todo, country, cabaret, kroke... De idiomas, francés, inglés... Y de orígenes Alzira, Ontinyent, Benifairó de la Valldigna, Sedaví...
La voz de Carol, la cantante, es espectacular, y también su desparpajo, así como la banda que la arropa en todo momento. Además, entre los músicos, Camilo González, gran músico y paciente profesor de guitarra eléctrica.
Tocaban después de Aspencat, y como estos se alargaron un poco, no les quedó mucho tiempo para explayarse, una lástima. Pero, aún así, nos hicieron pasar un muy buen rato. Siguen siendo muy agradecidos y simpáticos, a pesar de tener una agenda apretadísima y cantidad de conciertos a las espaldas.
Seguimos con el tema videoclips, en este caso porque desde hoy, y hasta el 27 de este mes, se celebra el Inquiet, Festival de Cinema en Valencià. Y quería comentarlo por dos detalles...
El primero es que el jueves 18 es el turno de la sección Clip Inquiet, dedicada a los videoclips musicales. Y entre los finalistas tenemos uno muy favorito de este blog... Élena y el videoclip de la canción "L'amor és ah".
Que al blog le gusta la música estaba claro, pero algo muy relacionado con esto en lo que también se fija son
las coreografías...
Esto viene por una canción que estaba escuchando... "El que val la pena de veritat", de Els Pets. Tiene una coreografía inspirada en los aviones, con azafatas y Lluis Gavaldà vestido de piloto, jeje...
Prácticamente es visible desde toda la localidad, el castillo de Sagunto vigila los movimientos de sus habitantes y de las localidades vecinas...
La entrada es gratuita y, si el día está despejado, permite disfrutar de unas buenas vistas...
Por suerte, se encuentra en proceso de restauración, porque empezaba a encontrarse en un estado de conservación un poco preocupante, para la importancia que tiene y lo que representa.
Pero, aún así, es posible visitarlo y pasear por buena parte de su extensión...
Al bajar, podemos llevarnos algún recuerdo...
O parar a tomar un tentempié...
Y para terminar, una canción que me rondaba durante la visita... "Roma" de Manel. Porque si hubiéramos nacido en Sagunto hace más de 2000 años...
La descubrí hace unas semanas... Maika Makovski, es mallorquina, canta en inglés y su apellido es de origen macedonio. Como digo, hace nada que le sigo la pista, pero este año ha sacado su tercer disco ya, y se ha cortado el pelo.
Parece que todavía no hay ningún videoclip del nuevo disco, así que os dejo con este de "When the wind blows", que tiene un par de años...
Y este otro video, con el pelo corto, de la canción "Friends", porque ella también participa en el proyecto que comentábamos el otro día...
¿Y a qué viene esta confesión? Al gran evento de este fin de semana... Una boda campestre, pre-boda en realidad, porque no será legal hasta dentro de un par de semanas.
El lugar elegido fue El Mas, en el término de Banyeres de Mariola. Y tuvimos la suerte de que el día acompañó, con un buen sol...
El menú, sencillo... Paella o fideuà...
Y no faltaron esos detalles... El ramo, el brindis, la tarta...
Uno de los regalos que recibió la pareja, se lo tuvieron que ganar...
Para amenizar la tarde hubo piñatas para los niños y cucañas para todos...
Al caer la noche, nos entró la vena cantarina y descubrimos talentos ocultos...
Y, como recuerdo, tanto los amigos del novio como los de la novia, nos pusimos de acuerdo, a pesar de las distancias, y les sorprendimos con este pseudo-lipdub... ¡Muchas felicidades!
Quedaba pendiente una pequeña crónica del concierto del otro día en Valencia...
Empezaron tarde porque a la hora prevista para el comienzo aún estábamos haciendo cola en la calle, y eso que habíamos comprado anticipadamente. Pero este es el único pero...
El concierto estuvo fenomenal, algunas canciones del último disco, algunas de los anteriores...
Y mucha energía, sobretodo Oscar, es increíble como suda la camiseta, literalmente... Y la sorpresa que tenía preparada para el bis...
Pero como ya hablamos de su último disco, de sus directos (1 y 2), de sus vídeos (1, 2 y 3) , sus colaboraciones (1 y 2)... Vamos a comentar sus otros yos...
Empecemos por ellos, Oscar D'Aniello y Dani Acedo, eran el percusionista y bajo, respectivamente, de Mishima. Quien sabe si volverán, porque Alfons y Xavi lo hacen muy bien.
Y por último, aunque muy importante, Juliane Heinemann, que toca la guitarra, percusión y hace los coros, aunque ella sola también tiene su proyecto en solitario, que os invito a escuchar, porque tiene una voz muy especial...
Si estáis por la zona, es visita casi obligada. La Fira de Tots Sants de Cocentaina (Alicante), un acontecimiento que transforma la localidad, porque los puestos de comida, artesanía, maquinaria agrícola, animales, atracciones y lo que se os pueda ocurrir, se encuentran instalados por todas sus calles...
Algunas más en el flickr de Hijas Perezosas(a ver si lo vuelvo a activar, y no me dejo la cámara en casa la próxima vez).