Esta era la propuesta de la Fnac para pasar el domingo, y me ha dado una idea para el sorteo que quiero montar si este blog llega a cumplir un año, o medio, ya veremos...
Pero a lo que iba, antes de las 12 estábamos en la puerta de la tienda, la representación de hijas perezosas, con nuestras cámaras compactas (escondidas en el bolso, para que los que llevaban reflex, y hasta trípodes, no nos miraran por encima del hombro, jeje).
La incógnita era el tema sobre el que debían tratar las fotos, y nos dan el panfleto...
VERANO EN LA CIUDAD
Un tema muy amplio... Os dejo algunas de las imágenes que no he entregado.
La foto ganadora se sabrá en unos días, saldrá en el periódico gratuito ADN, y sino ya os la enseñaré aquí... esa y la mía.
He descubierto que tiene una versión de I want you back (una canción que no paré de tararear, a mi manera, el viernes), os va a encantar.
Esta es otra actuación de la misma canción, pero la pongo para que veais lo problemático que podemos ser el público a veces. Unas palmas a destiempo y...
Qué curioso cómo se organiza su acompañamiento al principio, ¿verdad? y no necesita a nadie más.
Quizá aún falte un poco para irnos de vacaciones, o quizá sois los primeros que las cogéis, o trabajéis de un lado para otro, o sois viajeros de fin de semana...
Sea como sea, hoy me ha parecido un buen día para comentar este tema, y es que en el periódico gratuito Qué (que no es mi favorito, pero que a veces cae en mis manos) he encontrado dos esquemas bastante claros en los que explica como doblar las prendas en la maleta. Nada de plegar los pantalones, lo mejor es enrollarlos.
Este para la ropa de chica...
y este para la ropa de chico...
Lo que no me convence es la idea de meter la ropa interior dentro de los zapatos. Los zapatos mejor solos y en bolsa de plástico.
Si queréis una segunda opinión, no dejéis de ver los consejos gráficos de la revista Consumer Eroski:
Algunos de los temas ya los habréis visto en el Hijas Perezosas, pero cada blog tiene su punto de vista, jeje.
Por ejemplo, los antioxidantes...
o recomendaciones para visitar algunas ciudades...
En la sección Obtener, nos enseña su ropa y comenta que suele vender algunas de sus prendas por EBay y que dona las ganancias a una ONG de Nueva York.
Y lo último que comento, lo demás ya lo iréis descubriendo vosotr@s. En la sección Ver tiene diferentes selecciones de música hechas por sus conocidos, y discretamente al final enumera las canciones que le gustan a ella (que incluye Coldplay, como no, que buena elección la suya, jeje).
Buen comienzo de semana, y... ¡Feliz noche de San Juan!
Os cuento muy rápido la visita relámpago de esta mañana, al C.C. El Saler, para comprobar si se había montado la misma expectación para esta inauguración que con la de Colón (por cierto, hoy porque me pillaba de paso, que no creáis que llega a tanto la adicción).
Pues no ha sido para tanto.
Y, efectivamente, en este si que hay ropa para niños.
Porque como me comentaba hace un par de semanas un dependiente de la tienda de Colón, que necesitaba desahogarse... (transcripción casi-exacta).
Dependiente: Si me pagaran un extra por cada vez que digo que la ropa para niños estará en la tienda del C.C el Saler, me forraría.
Yo: Bueno, así más tranquilo, sino esto se llenaría de críos y sería más lío...
Dependiente: Ya, pero yo entiendo que para las familias es unproblema tener que desplazarse al "exterior".
Yo: Claro, claro... Gracias, adios. (A la próxima piénsate a quien le das conversación, jeje).
Nota: El "exterior" está a 7 paradas en autobús y tiene parking pseudo-gratuito (por comprar). ¿Dónde está el problema?
Y uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos... Henrik Larsson, entre otras cosas, de ahí debe venir la afición de las hijas perezosas por el fútbol, jeje.
Y en 2006 volvió a su pais, donde últimamente se ha dedicado al floorball y próximamente volvera al fútbol con su equipo de toda la vida, el Helsingborgs IF.
¿A que también os habeis acordado de él estos días?
Voy a aprovechar la excusa de Suecia, para poneros esta gran canción...
Muy breve, pero os cuento un par de productos muy atractivos, del supermercado favorito de las madres hacendosas.
Una bebida, de yogur de melón, que con el calor da menos pereza alimentarse así.
Y de la sección verduras, una exquisitez, mazorcas envasadas individualmente, con su hoja y todo.
Por cierto, sin dejar la sección frutas, estamos en el mejor momento para comer paraguayos, que dicho así no sé lo que parece, pero con esta foto del blog Mercado Calabajío queda más claro, jejeje...
En el post que le dedica comenta varios de los nombres que recibe este fruto, pero lo de "maricones" no aparece por ningún lado. ¿Alguien más los llama así?
Aprovechando el buen día, hoy visitamos la Ermita de Sant Antoni (entre Bocairent y Banyeres de Mariola), donde se organiza una feria pequeñita y una gran excusa para pasear.
Entre lo más tradicional que se encuentra en estos puestos están los bastones...
Llevaba tiempo queriendo hacer mención a este tema, porque además de usar un mp4 (sencillo) para los desplazamientos en transporte público, o a pie, la opción de escuchar música por internet es una práctica que se ha convertido en costumbre (eso sí, hace falta tener una buena conexión).
Empezaré por el último descubrimiento que he hecho esta semana, quizá ya lo conozcais, es Rockola, que te permite seleccionar la música según el estado de ánimo (que bueno, ¿no?), o por lo menos una selección que consideran que te pueden interesar según como te encuentres.
Aparte de esta curiosidad, tenemos las emisoras de radio que pueden escucharse por internet y así ampliar la información sobre los programas y música que emiten.
Una web para escuchar, y que además tiene mucha información musical, es la de Icat fm, que estuvo nominada a los Webby Awards (los Oscars de internet). No tiene anuncios y su selección musical abarca muchos estilos.
También con mucha información musical tenemos la web de rne3, que permite escucharla abriendo una ventanita, así no hay peligro de que la cierres sin querer si estas trabajando con otras búsquedas. Tampoco emite publicidad.
Agres es un pueblo muy bonito, de montaña, de Alicante, con impresionantes cuestas (si un crío pierde el balón, allá va...). Sin duda, es una de las capitales del turismo rural, porque la densidad de casas rurales por habitantes es alta. Es una escapada muy aconsejable, sobretodo si os gusta hacer excursiones, o simplemente pasear y buscar la paz interior.
A la hora de buscar como llegar, vereis que hay un tren que hace parada en la localidad, y sobre esta parada quería hablar hoy, ya que la he utilizado en múltiples ocasiones.
Sin duda, se encuentra en el mejor sitio, porque si estuviera más cerca del pueblo perdería su encanto... y misterio.
Esta imagen demuestra que en su día paraban trenes que hacían rutas muy importantes, aún puede leerse: "Empalme para las líneas Gandía, Villena, Onil, Jumilla".
Pero hoy el acceso a esta antigua estación es complicado, además de peligroso.
La sustituye un apeadero más pequeño.
Donde la gente expresa temas diferentes y variados...
y más o menos profundos.
Para acabar hoy no podía elegir a otro que Goran Bregovic, porque si Emir Kusturica conociera esta estación la utilizaría, como mínimo, para hacer un corto, jeje.